Coma entre sujeto y predicado rae

coma entre sujeto y predicado ejemplos 1 coma entre sujeto y verbo ejemplos 2 uso de la coma ejemplos 3 tipos de coma 4 Esta regla es la que determina que sea incorrecto escribir coma entre el verbo y los grupos sintácticos que este necesita para que la oración tenga sentido y sea gramatical —como el sujeto, el complemento directo, el complemento indirecto, etc.— o entre un grupo nominal y un complemento preposicional que lo especifica (un complemento. 5 CON EL SUJETO • No se escribe coma entre el sujeto y el predicado, independientemente del orden que adopten, ni aunque el sujeto sea complejo o una subordinada sustantiva: Mis padres, mis tíos y mis abuelos me felicitaron ayer. 6 7 8 Es incorrecto escribir coma entre el sujeto y el verbo de una oración, incluso cuando el sujeto está compuesto de varios elementos separados por comas. 9 #RAEconsultas No se escribe 10 La Ortografía de la lengua española tacha de incorrecto el uso de la coma entre el sujeto y el verbo —conocida de forma coloquial como coma criminal o coma asesina—, aun en casos en que el sujeto está formado por varios elementos separados por comas o es muy largo. 12